¿POR QUÉ ESTÁS AQUÍ?
Trabajas en la formación informal / no reglada a través de las Artes o la Ópera como artista o facilitador y estás interesado en trabajar con migrantes / refugiados o lo ha hecho ya. Esperamos que nos puedas ayudar.

Esta encuesta es parte de la fase de investigación del proyecto “GET CLOSE TO OPERA” (Acercarse a la Ópera) y se dirige a educadores y artistas que trabajan o en programas de educación / formación y/o en iniciativas de divulgación de compañías de ópera, teatros de ópera, o profesionales de las artes y artistas que participan en la creación de grupos de trabajo con migrantes y refugiados y que utilizan cualquier forma de arte en el transcurso de su trabajo.
La investigación tiene como objetivo aprovechar de la experiencia y los conocimientos del sector para ayudar a diseñar la metodología para nuestro programa de formación. Nos interesa explorar cómo diseñas tus actividades y las habilidades que empleas para realizar tu trabajo. También nos interesa entender que son tus necesidades propias de formación.
La investigación es la fase inicial del proyecto “GET CLOSE TO OPERA”. La siguiente etapa incluye el desarrollo de un programa de formación innovador y la oportunidad de participar en un curso de formación profesional que se llevará a cabo en Matera (Italia) en 2019. Vamos a compartir más información sobre esta faceta muy pronto.
El proyecto desarrollará y promoverá la educación artística multicultural y inclusive y programas de formación que buscan apoyar las mejores prácticas en contextos migratorios y de refugiados. La metodología de formación utilizará la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner y se centrará en Opera como medio de impartición.
“GET CLOSE TO OPERA” está inspirado en la ópera como una forma de arte que abarca e integra una gama de idiomas y se involucra emocionalmente el público a través de la música. Creemos que a través de ópera podemos desatar el potencial de cruzar barreras, comunicar de forma creativa, y explorar aquellas cosas que tenemos en común.
“GET CLOSE TO OPERA” reconoce la amplia gama de actividades que ya se han creado en este contexto y tiene por objeto colaborar con los teatros de ópera, compañías de ópera, cantantes, músicos, creativos de ópera, bailarines, actores, mediadores culturales y facilitadores trabajando a través de las artes en contextos relacionados con migrantes y refugiados así como educadores interesados en metodologías de educación no formal.
Durante los próximos dos años, hasta 2019, vamos a desarrollar y probar con ellos una nueva metodología que se aplica la teoría de la inteligencias múltiples para Opera. Después de una fase de investigación preparatoria, pasaremos a diseñar un programa de formación innovadora para los educadores y formadores. Esto tendrá lugar en Matera (Italia) en 2019. A continuación, se aplicará la metodología desarrollada a través de una serie de acciones piloto que implican los migrantes y refugiados. Estas acciones serán llevadas a cabo en Italia, España, Grecia, Bélgica y el Reino Unido.
Vamos a tratar de abrir las puertas de teatros de ópera transformándolos en laboratorios para la inclusión, la innovación social, los intercambios culturales y el aprendizaje para todos.
Vamos a compartir nuestra experiencia y nuestras herramientas en una plataforma en línea abierta con todos aquellos que deseen experimentar y compartir la metodología “GET CLOSE TO OPERA” lo largo de toda Europa.
¿Has desarrollado una metodología, un proyecto, una formación o actividad educativa con vínculos a las Artes y la inclusión social? ¿Por qué no compartirlo con nuestra comunidad y con los educadores de toda Europa?
Envíenos un correo electrónico a project@getclosetoopera.eu y compartiremos las mejores experiencias Europeas a través de la plataforma online “GET CLOSE TO OPERA”.
GET CLOSE TO OPERA esta ejecutado por un consorcio transnacional compuesto por:
